REGLAS ORTOGRAFICAS DE LA “K Y Q”


Usos de la “K”

Hacemos uso de la “K” al utilizar palabras de otras lenguas, palabras extranjeras (extranjerismos). Porque la “K” no es procedente de la lengua castellana, pero las escribimos igual para conservar la escritura original de las palabras. Ejemplo: Kiwi, karaoke, karate.

También la usamos con las palabras alusivas a unidades de peso y medida con el prefijo “kilo”. Ejemplo: Kilómetro, kilogramo.

O palabras derivadas de kinesis (movimiento). Ejemplo: kinesioterapia, telekinesis.


Usos de la “Q”


Al utilizar la letra “Q” debemos tener en cuenta que ella siempre estará acompañada delante por la vocal “U”, aunque no todas las veces esta se pronuncia, será muda. Ejemplo: Quiero, Quedar

Y la utilizamos al referirse uno mismo con verbos terminados en “-car”. Ejemplo: Secar- seque, Tocar- toque.







Dinámica JUEGO K y Q 

1.  Tienes que leer la guía anteriormente para que tengas la máxima puntuación en este juego.
2.  Esto es bastante fácil, tienes que observar las palabras y poner la letra que creas correcta.
3.  Tienes que escoger una sola letra.
4.  Al finalizar, el juego te dirá que palabras tuviste correctas ¡juega hasta obtener la máxima puntuación!













REFERENCIAS LINK

Información obtenida de los siguientes enlaces:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/Ejercicios/ckqz/ckqz6.htm

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares